Judenhass in der Musik
Haus der Musik Innsbruck | Innsbruck | Innsbruck und seine Feriendörfer | Tirol
vi., 25 de jul. de 2025
- más fechas
00:00 | 00:00
Exposiciones (Varias exposiciones)
|
Top evento
vi.
25/07/2025
|
Aunque la minoría judía en Tirol representaba solo un porcentaje ínfimo de la población total, estuvo expuesta durante siglos, hasta la actualidad, al odio abierto y a resentimientos profundamente arraigados. Este odio tuvo muchas caras y se manifestó en la música de diversas maneras. En el drama religioso de la Edad Media encontramos estereotipos antisemitas así como en cánticos que hacen referencia a las extendidas leyendas de asesinato ritual. Canciones de burla ya aparecen en la Edad Media y aún están presentes hoy en día. El antisemitismo en un sentido más estricto, una reacción a los esfuerzos de emancipación judía en la Ilustración tardía, se intensifica en el contexto de la nacionalización y la difusión del pensamiento völkisch: culmina en el nacionalsocialismo, que lo eleva a doctrina estatal.
También compositores tiroleses crearon y editaron agresivamente cantos antisemitas. Después del final de la Segunda Guerra Mundial, el odio hacia los judíos continúa manifestándose, como muestran los discursos actuales (Petrenko, Levit).
En esta exhibición trazamos, a través de complejos temáticos seleccionados y objetos, el retrato de una aterradora continuidad del odio hacia los judíos en la música – en notable contradicción con el papel marginal de la minoría judía y de la vida musical judía en Tirol y sus regiones vecinas.
Idea, concepto y diseño:
Dr. Franz Gratl, director de la colección de música, Museos Estatales de Tirol
Dr.in Milijana Pavlović, Instituto de Musicología, Universidad de Innsbruck
Un proyecto de cooperación de la colección de música de los Museos Estatales de Tirol y del Instituto de Musicología de la Universidad de Innsbruck
Entrada gratuita
Información de precios:
Información de precios en https://www.tiroler-landesmuseen.at/ausstellung/judenhass-in-der-musik/
Crédito de la imagen(es): Foto: TLM